Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y España

0

La Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque) y la agrupación empresarial innovadora en Ciberseguridad y tecnologías avanzadas (Cyberlur) han suscrito un acuerdo de colaboración con el objetivo de afrontar de manera conjunta los retos que se presentan en ciberseguridad y fomentar la digitalización segura de las organizaciones. Además, tras la firma del acuerdo, las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur

El presidente de Cyberlur, Xabier Mitxelena, y el vocal de Cybasque, Jesús Urien, han firmado un acuerdo de colaboración en representación de ambas asociaciones empresariales, que inician así una estrecha colaboración con el objetivo de afianzar el posicionamiento y liderazgo del sector de la ciberseguridad en Euskadi y España. El acuerdo entre ambas entidades se produce en un contexto de creciente digitalización y aumento de ciberamenazas, que hace imprescindible la colaboración entre empresas y organizaciones, públicas y privadas.

Por ello, tras la firma del acuerdo, Cybasque y Cyberlur trabajarán conjuntamente en la puesta en marcha de iniciativas y actividades dirigidas a:

  • Fomentar la digitalización segura gracias al fomento de la aplicación de la ciberseguridad en el sector de las tecnologías de la información.
  • Concienciación de la demanda (pública y privada), mediante a organización de encuentros y seminarios básicos, así como con workshops prácticos simulando situaciones reales.
  • Coordinación conjunta de la firma de convenios de colaboración con otras entidades y membresías en agentes clave (INCIBE, ECSO, OECD, etc.)
  • Dinamizar la generación de retos de Ciberseguridad.
  • Fomentar el corporate venturing (incubación, aceleración, Venture builder, inversión, relación con centros de innovación sectoriales, etc.).
  • Realización de eventos de networking entre emprendedores y start-ups lideradas por emprendedores.
  • Fomento de eventos y jornadas relacionadas con la preparación y adquisición de certificaciones y corresponder a normativas en materia de ciberseguridad por parte de las empresas afectadas.

Además de ello, gracias al acuerdo, las 69 organizaciones integradas en la Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi, podrán pasar a formar parte de Cyberlur en condiciones ventajosas, con el objetivo de acceder a iniciativas, programas y colaboraciones de ámbito estatal y europeo, reforzando así el posicionamiento de la industria vasca de ciberseguridad.

Sobre Cyberlur
CyberLur (antigua AEI de Ciberseguridad) se constituyó para reunir a empresas, asociaciones, centros de I+D+i y entidades públicas y privadas interesadas en promover el sector de la ciberseguridad y sus industrias relacionadas.  El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) fue su principal promotor, impulsando la creación de una estructura operativa que conectara a empresas e instituciones interesadas en el desarrollo de un Polo Empresarial y Tecnológico en el ámbito de la seguridad digital.

En 2016, la Agrupación dio un paso decisivo al promover e integrarse en los órganos de gobierno de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO), consolidando su relevancia en el ámbito internacional y reforzando su papel como actor clave en el desarrollo de la ciberseguridad en Europa.

Recientemente, la asociación ha experimentado una renovación estratégica, marcada por un cambio significativo en su identidad corporativa, con la adopción de un nuevo nombre (Cyberlur),  y una imagen actualizada que reflejan su visión moderna y su proyección de futuro. Esta transformación, informan, «no solo busca fortalecer la marca, sino también alinear su imagen con los objetivos de crecimiento y liderazgo en el sector de la ciberseguridad».

Además, CyberLur pretende desarrollar una red de nodos regionales especializados única en Europa y crear una oferta más innovadora. Para conseguir sus objetivos, apuesta por la colaboración y la especialización, con el fin de potenciar el ecosistema de innovación, mejorar la competitividad del sector, y conseguir  que la cultura de la ciberseguridad se implemente en todos los sectores.

Sobre Cybasque
CYBASQUE es la Asociación que representa las Industrias de Ciberseguridad del País Vasco.  Integrada en Grupo GAIA, su misión es fomentar la ciberseguridad en todos los ámbitos, promoviendo la colaboración con otros sectores y propiciando el desarrollo de nuevos productos/servicios, tecnologías y mercados.

Integrada por 69 empresas, desarrolla múltiples iniciativas para fomentar la innovación, la formación y la colaboración entre empresas, así como la cooperación público-privada, para posicionar a Euskadi como un Hub y referente europeo en ciberseguridad. El acuerdo suscrito con Cyberlur supone un paso más hacia este objetivo.

Además, Cybasque trabaja en la creación de una oferta globalmente competitiva, el diseño de infraestructuras seguras y potenciar formación especializada para profesionales en activo, complementaria a la formación reglada. Desde la asociación se está apostando asimismo por la innovación en áreas emergentes como la seguridad cuántica y la inteligencia artificial.