Las mujeres ocupan el 33,31 % de los puestos directivos existentes en la franquicia

0

La Asociación Española de la Franquicia ha elaborado, con la colaboración de Banco Sabadell, la tercera edición del estudio “La Mujer en la Franquicia. España 2025”, cuyo objetivo es determinar el grado de presencia de la mujer en los puestos directivos y de alta gestión, tanto en las empresas franquiciadoras como en los establecimientos franquiciados.

La comparativa entre los datos obtenidos en el segundo estudio del año 2023 y el actual de 2025, ofrece un resultado positivo en cuanto a la evolución seguida en estos dos años, respecto a la presencia de la mujer en cargos de responsabilidad en las franquicias.

El estudio establece que, a partir de los datos obtenidos, en las 1.312 empresas estudiadas hay un total de miembros de sus comités directivos de 9.326 personas, de las cuales 3.107 son mujeres, lo que equivale a un 33,31 %.

A la hora de valorar los datos de este tercer estudio, Luisa Masuet, Presidenta de la AEF, asegura que “esta nueva edición confirma, dos años después de la anterior, que la presencia de la mujer sigue creciendo en los cargos de responsabilidad y toma de decisiones dentro de las franquicias que operan en nuestro país. En 2023, las mujeres ocupaban el 30 % de estos puestos; hoy, ese porcentaje ha aumentado al 33,31 %. Asimismo, destaca el hecho de que el 77,97 % de las empresas franquiciadoras cuentan con mujeres en sus órganos de dirección”.

Por su parte, Eduardo Abadía, Director Ejecutivo de la AEF, afirma que “es importante hacer hincapié en el hecho de que en estos tres informes que llevamos elaborando, en relación con la presencia de la mujer en la franquicia, cada año se ha ido incrementando el porcentaje de mujeres en puestos directivos; si hace cuatro años el dato era del 21,82 %, ahora ya estamos en el 33,31 %, y a buen seguro que seguirá creciendo esta cifra en próximas ediciones de este estudio”.

A su vez, desde Banco Sabadell, entidad que ha patrocinado este estudio pionero, Inmaculada Núñez, Directora de Sabadell Franquicias, comenta que “desde Banco Sabadell reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género en el ecosistema franquiciador, apoyando por tercer año consecutivo el informe ‘La Mujer en la Franquicia’. Creemos firmemente que el talento no tiene género y que la igualdad no es solo un objetivo, sino una responsabilidad compartida. Apostar por el liderazgo femenino es apostar por un modelo empresarial más sólido, inclusivo y preparado para afrontar los retos del futuro. Este informe demuestra que avanzamos en la dirección correcta, pero también que aún queda camino por recorrer. Por eso, seguiremos impulsando iniciativas que visibilicen el talento femenino y promuevan un liderazgo más diverso, justo y transformador”.

LA MUJER EN LA DIRECCIÓN DE LAS FRANQUICIAS

Este estudio también se hace eco de la presencia de la mujer en la dirección de las empresas franquiciadoras, estableciendo una comparativa entre los datos de los informes de 2021 y de 2023, y este de 2025:

– Las mujeres ocupan el 33,31 % de los puestos directivos actualmente existentes en la franquicia en España, por el 30 % de 2023, y el 21,82 % de 2021.
– El 77,97 % de las empresas franquiciadoras cuentan con la presencia de alguna mujer en sus órganos de dirección, por el 69,6 % de 2023, y el 67,5 % de 2021.
– En las 832 empresas que operan en los cinco sectores principales de la franquicia (Alimentación, Belleza/Estética, Hostelería, Moda y Servicios), las mujeres ocupan el 37,94 % de los puestos directivos, por el 38,33 % de 2023 (en ese estudio se contabilizan 660 empresas), y el 34,80 % de 2021.
– Existe un 22,03 % de empresas que aún no tienen mujeres en sus órganos de dirección, por el 30,4 % de 2023, y el 32,5 % de 2021.

PUESTOS DIRECTIVOS OCUPADOS POR MUJERES

En relación con los puestos directivos más desempeñados por las mujeres en el sistema de franquicias nacional, el informe señala los siguientes, por este orden:

1. Dirección de Marketing, ocupada por 661 mujeres (21,3 %).
2. Dirección de Recursos Humanos, 643 mujeres (20,7 %).
3. CEO/Dirección General, 329 mujeres (10,6 %).
4. Dirección de Comunicación, 249 mujeres (8 %).
5. Expansión, 243 mujeres (7,8 %).

Cabe destacar que en los tres primeros puestos (Marketing, Recursos Humanos y CEO/Dirección General) se acumula el 52,6 % de la participación de la mujer en tareas directivas.

Asimismo, los puestos en los que menos presencia tienen las mujeres son los siguientes:

1. Administración, ocupado por 12 mujeres (0,4 %).
2. Calidad, 19 mujeres (0,6 %).
3. Compras, 28 mujeres (0,9 %).
4. Tecnologías digitales, 31 mujeres (1 %).
5. Compliance, 37 mujeres (1,2 %).

MUJERES FRANQUICIADAS Y POR SECTORES

De acuerdo con los datos de las últimas estadísticas del informe de la AEF “La Franquicia en España 2024”, las empresas franquiciadoras tienen el 26,9 % de establecimientos propios y el 73,1 % restante, que suman 57.180, son gestionados por sus franquiciados y franquiciadas.

Partiendo de estas cifras, el resultado de este estudio indica que en la actualidad el total de mujeres franquiciadas es de 19.270, por las 18.709 de 2023, lo que representa un 33,70 % de todos los franquiciados.

Por sectores, los cinco primeros reúnen el 63,9 % del total, por el 58,1 % de 2023, mientras que los cinco siguientes cubren el 22,2 %, por el 23,7 % de 2023, y, finalmente, los englobados en “otros sectores” alcanzan el 13,8 %, por el 18,2 % de 2023. La presencia de franquiciadas en los principales sectores de actividad es el siguiente, por este orden:

1. Belleza/Estética, que contabiliza 3.349 mujeres, un 17,38 %.
2. Hostelería, con 2.605 mujeres, un 13,52 %.
3. Alimentación, con 2.528 mujeres, un 13,12 %.
4. Moda, con 2.328 mujeres, un 12,08 %.
5. Servicios, con 1.505 mujeres, un 7,81 %.

MUJERES FRANQUICIADAS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Por último, y en relación con las comunidades autónomas en las que operan más mujeres franquiciadas, el dato es contundente, ya que el 80,90 % se concentran en cuatro comunidades, por este orden: Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, que representan el 59,18 % de la población española.

En el caso de la comunidad madrileña, el número de mujeres franquiciadas se eleva hasta las 6.525, lo que equivale al 33,86 %. A continuación, le siguen Cataluña, con 5.989 (el 31,08 %); la Comunidad Valenciana, con 1.647 (el 8,55 %), y Andalucía, con 1.426 (el 7,40 %).

LA FRANQUICIA RESPECTO A OTRAS MODALIDADES EMPRESARIALES

En este tercer estudio se han vuelto a comparar los datos del presente informe sobre la presencia femenina en la dirección de empresas de franquicias, con otras entidades u organizaciones que llevan a cabo indagaciones sobre la igualdad de género en el trabajo. Así, el estudio que ha servido de referencia para esta comparativa es el denominado “Women in Business 2025”, de la consultora Grant Thornton.

Según queda reflejado en el estudio “Women in Business 2025”, las mujeres en puestos directivos ocupan el 34 % en el mundo; el 38 % en España, y el 33 % en el sistema de franquicias español.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí