El mayor evento a nivel mundial sobre bioestimulantes (en vivo y virtual) regresa a Europa, del 1 al 4 de diciembre de 2025. Barcelona será nuevamente la sede del Biostimulants World Congress, organizado por New Ag International en asociación con EBIC. Un espacio de reflexión, debate y que reúne a expertos, investigadores y empresas para compartir los últimos avances científicos, resultados y estrategias sector. Los organizadores proporcionan un descuento del 10% con el código VIP PR25
El Biostimulants World Congress regresa de nuevo a Europa del 1 al 4 de diciembre. Por segunda vez, Barcelona (España), será la sede del mayor evento internacional sobre bioestimulantes, organizado porla prestigiosa revista NEW AG INTERNATIONAL, en asociación con EBIC, y que se celebrará en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).
Un evento de gran calado y proyección internacional, que tendrá un formato híbrido, combinando con experiencias presenciales y digitales. Está previsto, según NEW AG INTERNATIONAL, que se congreguen más de 1000 profesionales internacionales del sector agrícola y biotecnológico, participen 800 empresas, y estén representados 80 países. Además, cuenta con 36 patrocinadores distribuidos en seis categorías: oro, plata, bronce, área de networking, sostenibilidad y premio al agricultor.
Ciencia y Experiencia se fusionarán en este evento internacional que congregará a expertos, investigadores, empresas, productores, distribuidores o responsables políticos interesados en los bioestimulantes. Un espacio de reflexión, debate y encuentro que persigue impulsar el intercambio de conocimiento sobre investigación, innovación y aplicación práctica de todos los activos implicados; promover la sostenibilidad agronómica y adaptación al cambio climático; impulsar la cooperación entre ciencia, empresas y responsables políticos; debatir sobre normativas, políticas y estándares internacionales y potenciar la inversión el emprendimiento y la innovación tecnológica. La relevancia de los bioestimulantes en la agricultura del futuro es indudable, no solo por su contribución al desarrollo económico, sino porque se alinean con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU de promover y garantizar una agricultura sostenible e integral.
Diseñado con un enfoque integral, el programa combina la dimensión científica, apoyada en la investigación de vanguardia, con la dimensión comercial orientada a las estrategias de mercado y el desarrollo de negocios. Los principales temas a tratar incluyen: la resiliencia de los sistemas alimentarios, el microbioma del suelo, la eficacia de los bioestimulantes, los mecanismos biológicos de acción, la formulación de productos e innovación tecnológica, la agricultura de precisión y la regulación del mercado.
El congreso se desarrollará a lo largo de tres intensas jornadas con la participación de destacados expertos como Patrick Brown (Universidad de California, Davis), Patrick du Jardin (Universidad de Lieja), Marta Vasconcelos (Universidad Católica Portuguesa), Sonia Negrão (University College Dublin), Pierdomenico Perata (Escuela Superior Sant’Anna) y Eike Luedeling (Universidad de Bonn), junto a más de 90 expertos internacionales. Más de 20 horas de ponencias y presentaciones científicas, que se complementan con: la realización tres talleres informativos especializados (tendrán lugar el día 1 de diciembre), una zona expositiva que albergará más de 100 stands, un área de innovación para start-ups y espacios para networking, reuniones B2B, presentación de productos y demostraciones. Durante el mismo, se otorgarán varios reconocimientos: Premio a la innovación, Premio a los estudiantes y Premio a los agricultores.
En definitiva, unas jornadas únicas conformadas por un amplio espectro de discursos de apertura, paneles de expertos, presentaciones científicas y empresariales, ceremonias de premios, exposiciones de pósteres, sesiones de networking rápido, una recepción de gala y muchas pausas para establecer contactos a lo largo del evento. Todo ello con un objetivo claro: reforzar el papel de los bioestimulantes como herramienta clave para una agricultura más eficiente, sostenible y adaptada al cambio climático.
Los organizadores proporcionan un descuento del 10% con el código VIP PR25 al registrarse. Para inscribirse y obtener más información sobre el Biostimulants World Congress, que se celebrará en Barcelona y también de manera virtual, el próximo mes de diciembre de 2025, pueden visitar la página web.
NEW AG INTERNATIONAL: Revista internacional especializada en el campo y agricultura que se distribuye en más de 150 países de todo el mundo. Cubre trimestralmente en inglés y español todas las noticias relacionadas con la agricultura de alta tecnología –High-Tech Agriculture- en el mundo. Además de organizar eventos internacionales especializados en agricultura, ofrece un análisis editorial e independiente sobre productos, técnicas, equipos y servicios que abarcan desde noticias de mercado hasta artículos de fondo sobre fertilizantes especiales, irrigación, fertirrigación, tecnologías de invernadero, bioestimulantes, biocontrol y agricultura de precisión.
