Dorsia y Boston Scientific se alían para revolucionar el tratamiento de la obesidad en España

0

Más de 1.000 millones de personas en el mundo padecen obesidad, considerada la gran pandemia del siglo XXI, y en España ya afecta a casi uno de cada cinco españoles. La red líder en medicina, cirugía estética, nutrición y pérdida de peso incorpora las soluciones de endoscopia avanzada de Boston Scientific, reforzando su modelo integral y su posición en el sector, con el objetivo de ofrecer a los pacientes con sobrepeso y obesidad las soluciones más innovadoras para lograr un cambio de vida

Dorsia, cadena líder en medicina, cirugía estética, nutrición y pérdida de peso en España, ha anunciado en Madrid un acuerdo estratégico con Boston Scientific, líder mundial en tecnología médica, con el objetivo de reforzar su modelo de negocio, consolidar su liderazgo en el abordaje integral del sobrepeso y la obesidad y seguir avanzando en el mercado de la mano de los mejores partners y las tecnologías más innovadoras.

La obesidad es uno de los grandes retos sanitarios del siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas en el mundo la padecen, y en España afecta a más de la mitad de la población adulta si se suman sobrepeso y obesidad. Una enfermedad crónica y multifactorial que no solo impacta en la salud, sino también en la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y en la calidad de vida de millones de personas.

«Estamos ante uno de los mayores retos sanitarios. Como red clínica líder, Dorsia tiene la responsabilidad y la oportunidad de ofrecer soluciones innovadoras y seguras que transformen la vida de los pacientes», afirmó José Sánchez, CEO de WM Clinics (Dorsia).

Gracias a esta alianza, Dorsia incorporará en su red soluciones de última generación desarrolladas por Boston Scientific, líder mundial en innovación médica. Se trata de procedimientos mínimamente invasivos para la reducción de estómago sin cirugía, capaces de disminuir hasta un 80% la capacidad gástrica sin incisiones ni intervenciones quirúrgicas. Estas técnicas, avaladas por su eficacia y seguridad, están consideradas entre las más efectivas del mercado para lograr una pérdida de peso real y sostenible, ayudando al paciente a alcanzar sus objetivos con total confianza. Con ellas, Dorsia refuerza su propuesta de valor en un mercado en plena transformación, donde cada vez más personas buscan soluciones diferentes a la cirugía bariátrica y son más conscientes de los riesgos asociados al sobrepeso y la obesidad.

«Que una compañía internacional como Boston Scientific confíe en un modelo como el de Dorsia es la mejor prueba del valor que construye. Esta alianza permite a Dorsia trabajar con los mejores partners y la tecnología más innovadora para seguir liderando el sector, crecer con eficiencia y seguridad, y democratizar el acceso a soluciones de salud y bienestar», añadió José Sánchez.

Por su parte, María Jiménez, Directora Comercial de WM Clinics (Dorsia), subrayó: «Este acuerdo posiciona a Dorsia como la mayor fuerza clínica en el tratamiento integral de la obesidad, con la innovación y la confianza necesarias para conquistar más pacientes, ganar mercado y crecer de manera imparable en las más de 150 clínicas del grupo».

El acuerdo con Boston Scientific no solo supone la incorporación de dispositivos de referencia mundial, sino también un refuerzo del modelo diferencial de Dorsia: un enfoque 360º que combina endoscopia avanzada, nutrición personalizada, acompañamiento psicológico y medicina avanzada, ofreciendo soluciones seguras, eficaces y sostenibles en el tiempo. A todo ello se suma la Garantía Dorsia, única en el sector, que asegura resultados visibles y sostenibles en el tiempo y que ofrece al paciente una confianza total: si no consigue la pérdida de peso comprometida, se le devuelve el dinero.