Nikolay Yordanov anuncia el incremento de la partida presupuestaria destinada a la Economía Social y destaca la importancia de las cooperativas madrileñas en la generación de empleo y riqueza
El último Consejo Rector de FECOMA se celebró en las instalaciones de la Cooperativa Vinícola de Arganda, en una jornada marcada por la visita institucional del director general de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid, Nikolay Yordanov, quien reafirmó el compromiso del Gobierno regional con el impulso a la Economía Social y anunció el incremento de las partidas presupuestarias destinadas a este sector en los Presupuestos de 2026 en más de 5 millones de euros.
La reunión, presidida por Carlos Jiménez y dirigida por Vidal García, presidente y director general de FECOMA, respectivamente, contó con la presencia del alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, así como con los miembros del Consejo Rector de FECOMA y representantes de la cooperativa anfitriona. Durante la sesión del Consejo Rector, las familias cooperativas madrileñas -trabajo, educación, agroalimentarias, transportes, vivienda, y consumidores y usuarios-, así como las sociedades laborales, han podido trasladar sus inquietudes y propuestas al responsable autonómico, quien ha destacado el papel esencial de estas entidades de la economía social como motor de emprendimiento sostenible.
Yordanov subrayó que para él «fue un placer participar en el Consejo Rector de FECOMA y conocer de primera mano el trabajo de las entidades que lo integran. La Economía Social es muy importante en nuestra región, genera miles de empleos y cuenta con nuestro total apoyo. Por eso incrementamos las ayudas a más de cinco millones y medio de euros en los próximos presupuestos, reforzando las cuatro líneas de apoyo a la economía social».
El director general insistió además en la necesidad de dar a conocer las ventajas y oportunidades de las fórmulas cooperativas, destacando la colaboración de su Dirección General con las diferentes consejerías que tienen relación con las distintas federaciones que integran FECOMA.
Una jornada de trabajo y de reconocimiento al cooperativismo madrileño
Por su parte, el presidente de FECOMA, Carlos Jiménez, valoró muy positivamente la visita institucional, destacando que «este Consejo Rector tiene una gran importancia porque hemos podido presentar al nuevo director general a todas las familias que componemos FECOMA. Hoy comienza una nueva etapa de colaboración que será muy productiva para la Comunidad de Madrid y para la Economía Social».
Jiménez subrayó además que «toda inversión que la Comunidad de Madrid destine a la Economía Social retorna directamente a la sociedad, porque el cooperativismo genera riqueza, empleo y cohesión territorial. Las relaciones institucionales de FECOMA son magníficas y fundamentales para seguir avanzando en ese camino».
La Cooperativa Vinícola de Arganda, símbolo de tradición y futuro
La cita tuvo como escenario la Cooperativa Vinícola y Aceitera de Arganda, una de las entidades emblemáticas del cooperativismo agrario madrileño. Cipri Guillén, portavoz de la cooperativa, destacó que «para nosotros es un orgullo acoger este encuentro, que demuestra el apoyo institucional al cooperativismo. Somos una cooperativa gestionada por agricultores y seguimos creciendo con nuevos socios, lo que refuerza la estabilidad del sector y el valor de nuestros productos».
El alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, agradeció que la localidad fuera elegida para este encuentro y puso en valor la cooperación entre el Ayuntamiento y la cooperativa. «La Vinícola y Aceitera de Arganda es uno de los grandes exponentes de nuestra identidad. Este tipo de eventos ayudan a proyectar hacia fuera lo que somos, una ciudad con historia, con tradición vitivinícola y con mucho futuro. La Economía Social forma parte de nuestra forma de entender el desarrollo», afirmó. Asimismo, Escribano anunció la próxima recuperación de la Feria del Vino de Arganda del Rey.
La jornada concluyó con una visita guiada por las instalaciones, una degustación de vinos de Arganda y un almuerzo de trabajo, en el que se reforzaron los lazos entre las distintas entidades de la Economía Social Madrileña.
