• Actualidad
  • Pymes
  • Franquicias
  • Financiación
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Anúnciate aquí
  • Más
    • Comunicados
  • Contacto
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Aviso legal – Privacidad – Cookies
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
jueves, 30 marzo 2023
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Aviso legal – Privacidad – Cookies
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Pymes y Franquicias
  • Actualidad
  • Pymes
  • Franquicias
  • Financiación
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Anúnciate aquí
  • Más
    • Comunicados
  • Contacto
Inicio Actualidad NASCIA – Decálogo para no sufrir el síndrome posvacacional
  • Actualidad
  • Franquicias

NASCIA – Decálogo para no sufrir el síndrome posvacacional

Por
Redacción / Juan Carlos M. J.
-
21/08/2017
0

Nascia. Un año más, la vuelta de vacaciones se convierte en uno de los momentos más complicados del año para aquellos que, tras unos días de descanso, se ven obligados a volver a la rutina.

El regreso origina alteraciones en el estado de ánimo e incluso provoca episodios de estrés que afectan al ritmo de actividad diario, potenciando sentimientos de tristeza, falta de sueño, irritabilidad, ansiedad e inquietud. Síntomas que afectan al 35% de la población y que duran una media de entre 10 y 15 días.

Para evitar esa sensación de malestar, el llamado «Síndrome posvacacional», la empresa Nascia (https://www.nascia.com/), especializada en tratamientos de control del estrés, ansiedad y trastornos relacionados, ha elaborado un decálogo, que ayudará a recuperar la normalidad en el menor tiempo posible:

1.- Buscar el lado más positivo de la vuelta al trabajo.
2.- Unos días antes de regresar intentar adaptar las rutinas habituales, como horarios, alimentación, ocio y horas de sueño.
3.- Durante la primera semana de trabajo hacer alguna actividad parecida a lo que se hacía durante las vacaciones, como algún paseo en el tiempo para
comer, deporte o salidas con amigos después del trabajo.
4.- Valorar y aprovechar al máximo los fines de semana; son la mejor oportunidad para desconectar del trabajo, hasta que se vuelva a tener otro periodo de vacaciones.
5.- Durante las horas de trabajo buscar momentos de pausa para reactivar la respiración, variable esencial en los procesos de control del estrés y la ansiedad.
6.- Levantarse de la mesa y moverse es una buena manera de retomar la jornada laboral. Cuando se comienza a sentir tenso, lo mejor es realizar algún ejercicio de relajación para volver a un estado más tranquilo.
7.- Otra ayuda es redecorar el espacio laboral con objetos que recuerden las vacaciones y que provoquen pensamientos positivos. También es el momento para incorporar muebles ergonómicos y accesorios que aumenten la comodidad en el trabajo, iluminación suave, y todo lo necesario para crear un espacio de trabajo más cómodo y agradable.
8.- El regreso de vacaciones es perfecto para establecer nuevos objetivos y motivarnos.
9.- La práctica de deporte y una alimentación sana, también serán claves para reducir el nivel de estrés de la vuelta.
10.- Por último, recuperar una media de 8 horas de sueño al día será primordial para afrontar el ritmo de actividad diaria.

La enseña cuenta actualmente con un total de 10 centros operativos, siete a nivel nacional y tres más en Holanda, Suiza y Reino Unido. En pleno proceso de desarrollo, la compañía prevé poner en funcionamiento tres unidades más antes de que finalice el año.

  • Etiquetas
  • antiestrés
  • decálogo
  • Nascia
Facebook
Twitter
Linkedin
WhatsApp
    Redacción / Juan Carlos M. J.

    Artículo relacionadosMás del autor

    Alfa Inmobiliaria abre una nueva franquicia en Madrid

    Pressto sigue creciendo en México

    La franquicia crece un 2,9% y emplea a más de 300.000 personas

    - Publicidad -

    ¿Quieres franquiciar tu empresa? ¿Quieres ser franquiciado de una enseña? Consulta a nuestro experto, con más de 25 años de experiencia en franquicia, para que resuelva tus preguntas.

    Consultor de Franquicias
    • Privacidad y Cookies
    • Publicidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    • Comunicados
    © PymesyFranquicias.com. Todos los derechos reservados.
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}